
Noticias
Efemérides de enero
4 de enero: Día Mundial del Braille
Este día se celebra con la intención de concientizar sobre la importancia del idioma Braille para facilitar la comunicación con personas con discapacidad visual. Fue Louis Braille, quien nació un 4 de enero de 1809 y quedó ciego en su infancia, el creador en el siglo XIX de este alfabeto de letras y números representados a través de puntos sobreelevados en una superficie lisa, para poder ser leídos a través del tacto.
13 de enero: Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Esta fecha se instauró para concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo, con impacto significativo en la calidad de vida de las personas afectadas y su entorno. En pacientes con enfermedades cardiovasculares la depresión aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares en el futuro. Al mismo tiempo, los pacientes con enfermedad cardiovascular tienen más probabilidades de sufrir depresión, muchas veces no diagnosticada.
26 de enero: Día Mundial de la Enfermedad de Kawasaki
Esta enfermedad infrecuente que en general afecta a niños menores de 5 años (aunque hay casos en pacientes de mayor edad), se caracteriza por una inflamación de los vasos sanguíneos de diversos órganos, entre otras las arterias del corazón (coronarias) pudiendo provocar infartos a temprana edad como consecuencia de la afección de las mismas. No se conoce bien la causa pero se cree que puede ser una respuesta inmune anormal, tal vez consecuencia de algún cuadro viral. Si se diagnostica y trata a tiempo pueden evitarse complicaciones graves.
30 de enero: Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas
Este día se conmemora para concientizar sobre un gran número de enfermedades infecciosas frecuentes en climas tropicales, que afectan a millones de personas, pero en general son poco visibilizadas. Las poblaciones más afectadas suelen ser las rurales y de bajo nivel socio-económico. Muchas de ellas podrían ser combatidas con estrategias integrales de salud.